Por Redacción

México, DF. 12 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno mexicano anunciaron la edición 2015 de su programa conjunto de becas para estudios de posgrado en ciencias e ingenierías en México, en el marco del acuerdo que firmaron en 2012 la OEA, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).
Este programa de becas surgió a partir del gran interés por parte de estas instituciones de contribuir a mejorar las capacidades científicas y tecnológicas de la región, así como la movilidad de estudiantes.
El Programa Conacyt-OEA-Amexcid ofrece becas a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA para realizar estudios de posgrado en ciencias e ingenierías en universidades acreditadas por Conacyt en México.
Continuar leyendo
Por Mercedes López D.
México, DF. 5 de diciembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reconoció este viernes en una ceremonia de premiación los trabajos de estudiantes y comunicadores de ciencia, que participaron en los concursos Conacyt 2014, en las categorías Cuadernos de Experimentos, Concurso Nacional de Fotografía Científica y Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica.
La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Universum en Ciudad Universitaria, donde los ganadores se dieron cita para recibir su reconocimiento y de esta forma fortalecer la divulgación científica, con el fin de fomentar una mayor participación ciudadana en la agenda de ciencia, tecnología e innovación del país.

Con estos concursos, el Conacyt incentiva a los participantes a continuar sus esfuerzos en la tarea de difundir la ciencia a la población en general.
El décimo tercer Concurso de Cuadernos de Experimentos es una convocatoria que el Conacyt lanzó en septiembre pasado, con el objetivo de promover, en niños y jóvenes, el interés por temas de carácter científico-tecnológico. Está conformado por las categorías de Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez Correa
Querétaro, Querétaro. 24 de noviembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento de 4.9 por ciento en el presupuesto que ejercerá en 2015 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) permitirá el fortalecimiento de sus programas de becas, declaró el doctor Enrique Cabrero, director de esa institución.
Durante el seminario Las Metrópolis en México: Presente y Futuro, realizado en Querétaro, en declaraciones para MCT Noticias, el funcionario adelantó que el Conacyt apostará a la formación de más y mejores recursos humanos.
El Dr. Enrique Cabrero (dcha.) acompañado de Roberto Loyola, Pdte. Municipal de Querétaro.
"Somos un país que debe de tener más estudiantes de posgrado y este incremento en el presupuesto nos permitirá tener más capital humano. De nada sirve tener más recursos económicos si no tenemos más investigadores, que son quienes generan conocimiento y desarrollan tanto la tecnología como la innovación”, manifestó el doctor Cabrero.
En el Centro de Congresos de Querétaro, el funcionario federal reiteró que este 2014 el Sistema Nacional de Becas del Conacyt cerrará con un padrón de 58 mil becarios, un número significativo comparado con los 48 mil que había en 2012.
Subrayó que muchas de las becas que se impulsarán en 2015 serán para cursar un posgrado en Estados Unidos, ya que este año se fortaleció un programa de cooperación educativo con el país vecino.
Continuar leyendo