Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 15 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A tan solo unos días de que el doctor Jorge Flores concluyó su gestión al frente del Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) de la República, su nuevo coordinador general, el doctor Arturo Menchaca Rocha reveló que dará continuidad al trabajo realizado, el cual servirá para concretar la agenda científica que sería considerada en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de la próxima administración (2018).

Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su incursión en México, la competencia Technovation Challenge, iniciativa que fomenta la participación de mujeres en la tecnología y la cultura del emprendimiento, ha duplicado progresivamente el número de participantes en sus tres emisiones.
María Makarova (izq.) y Blanca Moreno.
“Technovation Challenge es un programa internacional sin fines de lucro que busca acercar a chicas de secundaria y preparatoria a la tecnología y emprendimiento a través de crear una aplicación móvil que resuelva un problema en su comunidad”, señaló la doctora María Makarova, coordinadora regional en México de esta organización.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez
Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer a estudiantes de educación básica y media superior una alternativa para conocer la historia de su estado, la Red para la Divulgación de la Ciencia en Querétaro, A. C. (Rediciq), a través de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), desarrolló el proyecto Qrosmos, una serie de documentales con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Museo de Arte de Querétaro.

Continuar leyendo