Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 6 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Parque Nacional Cabo Pulmo, en el estado de Baja California Sur, se yergue el sistema de arrecife de coral más grande del golfo de California y septentrional del Pacífico mexicano, que brinda un hábitat óptimo y seguro para miles de especies que se reproducen y crecen en la reserva.

Continuar leyendo
No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero el Jardín Botánico es un parque dormido
que sólo despierta con la lluvia.
A la izquierda del roble, Mario Benedetti
Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 3 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre árboles considerados sagrados para la cultura mixteca, flora en peligro de extinción y piezas de arte, el Jardín Etnobotánico de Oaxaca se erige como un espacio destinado a la conservación, la enseñanza de la biodiversidad de la entidad y un ejemplo de sustentabilidad hídrica, energética y económica.

Continuar leyendo
Por Pedro Zamora Briseño
Colima, Colima. 28 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la simulación de un escenario de rotura potencial por tubificación de la presa El Naranjo II con ayuda de los software HEC-RAS y ArcGIS, la especialista en ciencias del ambiente María Vanessa Gómez Pizano evaluó la amenaza, analizó la vulnerabilidad y estimó el riesgo de las poblaciones de los alrededores de esa obra de infraestructura hídrica, que actualmente se encuentra en etapa de construcción sobre el río Marabasco, en los límites de los estados de Colima y Jalisco.

Continuar leyendo