Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 6 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACB-UAZ), un equipo de investigadores evalúa el impacto ambiental generado por las personas —docentes y alumnos— que habitualmente ocupan el espacio físico del área de Ciencias Básicas de dicha universidad, considerada como biológicamente productiva. Este indicador ambiental es conocido como huella ecológica.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 6 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ecología (Inecol), en colaboración con la Universidad de Nottingham, del Reino Unido, generará mapas de los humedales de Tabasco, Veracruz y Chiapas mediante imágenes satelitales.
Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 2 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una colección científica herborizada de más de 45 mil ejemplares vegetales y una colección viva de más de mil 200 especies, el Jardín Botánico y Herbario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) orientan sus trabajos hacia la investigación y preservación de las plantas nativas en el estado de Puebla, así como la educación y divulgación.

Continuar leyendo