Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el compromiso de aportar soluciones a problemas nacionales, de acuerdo con su misión institucional, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) desarrolla un proyecto dirigido al tratamiento de aguas en los hogares que carecen de un sistema de drenaje.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Vía Verde es una iniciativa ciudadana que pretende recuperar las áreas verdes de la Ciudad de México a través de la utilización de la infraestructura urbana, en este caso mediante las columnas de concreto del segundo piso del Periférico para transformarlas en jardines verticales, lo cual implicaría una aportación de 60 mil metros cuadrados de nuevas áreas verdes para la urbe.

“Debido a que hay poco espacio, la propuesta se basa en el aprovechamiento de lo que ya existe, y en este caso se está atendiendo a las columnas del segundo piso del Periférico pero se podría expandir a toda la infraestructura urbana que exista”, declaró el cofundador de la iniciativa Vía Verde Mx, Fernando Ortiz Monasterio.
Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Aves de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración con Pronatura del Noroeste, A. C., están desarrollando un mecanismo de sustentabilidad con base en investigación científica para la conservación de aves.

Los estudios en el laboratorio han generado una base de datos que da certeza de las condiciones naturales favorables para desarrollar el aviturismo en el estado y han generado el conocimiento para capacitar a pobladores como guías especializados en detectar e identificar aves de interés.
Continuar leyendo