Por Verenise Sánchez
México, DF. 3 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Ana Korina Díaz García desarrolla en la Universidad de Alicante, España, una célula tándem que convierte la luz solar en hidrógeno y otros combustibles.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la estudiante de Doctorado en Ciencia de Materiales indicó que se trata de una célula –hecha de vidrio y cuarzo– conformada por un fotocátodo y un fotoánodo que se encarga de hacer el proceso de fotosíntesis de manera artificial, para la transformación de energía luminosa en energía química.
Este trabajo, que aún está en la fase de desarrollo, es importante porque contribuye al aprovechamiento de energías alternas, como la solar, manifestó la becaria del Conacyt.
Continuar leyendo
Por Yureli Cacho Carranza
México, DF. 2 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de exhortar a la población a conocer, valorar, cuidar y conservar la vasta riqueza natural de México y del mundo que nos rodea, a través del incentivo artístico, el pasado 22 de mayo, , se llevó a cabo la premiación del Primer Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México.

Esta convocatoria, extensiva a todos los estados del país, cerró el 15 de marzo de 2015 con la participación de 5 mil 740 aficionados o profesionales de la fotografía y la recepción de 17 mil 607 imágenes.
Continuar leyendo
Por Ameyalli Villafán
México, DF. 1 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos meses en México se han presentado diferentes fenómenos meteorológicos que han afectado distintas partes del territorio nacional. Tornados, huracanes, tormentas, lluvias fuertes han sido parte de la agenda cotidiana del país, y en la mayoría de las ocasiones la población no sabe cómo actuar frente a estos eventos.
Fotografía cortesía del Dr. Gabriel Angelotti
Lo anterior de acuerdo con el doctor Gabriel Angelotti Pasteur, profesor-investigador asociado de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien explicó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt la importancia de que la sociedad esté informada sobre los fenómenos naturales y que conozca qué puede hacer para prevenir daños considerables.
Continuar leyendo