Por Tomás Dávalos
Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la región semiárida del país, que abarca los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, existe una superficie de entre tres y cuatro millones de hectáreas donde se practica la agricultura de temporal, con precipitaciones pluviales limitadas y mal distribuidas durante el ciclo de cultivo, así como suelos degradados y erosionados que carecen de elementos importantes como materia orgánica y nutrientes.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 22 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Datos Oceanográficos (Cendo) genera mapas de temperatura, atlas y gráficas, por medio de datos generados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fundadora de Natura y Ecosistemas Mexicanos, A.C. (Natura Mexicana), Julia Carabias Lillo, presentó en Querétaro las estrategias llevadas a cabo por esta organización no gubernamental (ONG) para la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas de la Selva Lacandona en el estado de Chiapas.

Continuar leyendo