Por Dioreleytte Valis
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ibeth Cortés, estudiante de la carrera de ingeniería en agricultura sustentable y protegida en la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca, propone el cultivo de alimento para ganado mediante un sistema de bajo costo y que ahorra hasta 90 por ciento del agua, en contraste con los métodos tradicionales.

Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una respuesta a los riesgos que se viven actualmente en materia medioambiental, líderes de gobierno, empresarios, académicos y representantes de grupos ambientalistas se dieron cita en la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas, evento realizado en Guadalajara, Jalisco, durante el 31 de agosto y 1 de septiembre.

El Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés) en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, son los organizadores de esta cumbre, la cual busca dar seguimiento a los nuevos retos que presenta la recientemente implementada agenda de desarrollo 2030 y los Acuerdos de París.
Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), un grupo de investigadores estudia las proliferaciones algales nocivas con el objetivo de generar métodos para la detección de mareas rojas por medio de tecnología geoespacial.

Continuar leyendo