logo

Desarrollan app para prevenir salud de personas con diabetes

Por: Armando Bonilla

México DF. 26 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En un entorno donde se estiman 14 millones de mexicanos con diabetes, sólo 6.4 millones se saben con la app diabetes01enfermedad y de ese universo, únicamente 25 por ciento se encuentra en control metabólico, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.

En ese contexto, la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD) lanzó la aplicación Diabetes Contigo, la cual fue desarrollada por un equipo multidisciplinario de investigación que incluye a profesionales de la salud como nutriólogos y sicólogos, así como especialistas médicos en el tema de la diabetes tipo 2.

Durante la presentación de la nueva aplicación, Gabriela Allard Taboada, presidenta de la AMD dijo que se trata de un esfuerzo orientado a quienes viven con diabetes, a sus familiares e incluso a los profesionales de la salud que los atienden y ayudan a mantener un control metabólico adecuado.

"Se trata de un proyecto en el que hemos trabajado desde hace dos años, tiempo que invertimos en una primera etapa en la creación del contenido, para después buscar cuál era la mejor forma de influir y revertir las cifras que señalan que sólo uno de cada cuatro pacientes con diabetes llevan a cabo el autocontrol".

Explicó también que de cara a esa gran tarea detectaron que se trata de un problema de educación. "De tal forma que orientamos el proyecto hacia una plataforma educativa y de concientización raul trejo ana lilia ramirez01Ana Lilia Ramírez y Raúl Trejo.para las personas que viven con diabetes", dijo para después añadir que la meta final de la app es generar pacientes educados en torno al manejo de la diabetes.

Raúl Trejo Ramírez, doctor en ingeniería computacional por la Universidad de Texas, quien también se ha desempeñado como investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y quien desarrolló la app, dijo que su innovación radica en el uso de prevención médica que se le da a las nuevas tecnologías de la información.

"Existe un nuevo concepto denominado mobile learning, el cual está basado en dispositivos inteligentes (smartphones) los cuales permiten contar con acceso a la información prácticamente en todo momento (…) En ese contexto nosotros proponemos una opción que sí permitirá acceder en cualquier momento ya que se trata de una app que no requiere de internet para funcionar a su máxima capacidad".

Detalló que una vez descargada en cualquier dispositivo móvil, se puede acceder a todo su contenido sin la necesidad de estar conectado. "De esta manera podemos llevar la educación a nuestro paciente o persona con diabetes en cualquier momento".

La oferta de la app

De acuerdo con Ana Lilia Ramírez, miembro de la AMD e integrante del equipo de profesionales que desarrolló el contenido, explicó que la app está dividida por módulos, en los cuáles se abordan temas que van desde las características de la enfermedad y el impacto sicosocial que implica el diagnóstico, hasta recomendaciones para llevar hábitos alimenticios adecuados una vez que se ha diagnosticado el padecimiento.

Siete comportamientos para el autocuidado contenidos en la app

1.- Generalidades de diabetes y síndrome metabólico

2.- Automonitoreo y control farmacológico

3.- Complicaciones agudas

4.- Complicaciones crónicas

5.- Nutrición y diabetes

6.- Actividad física

7.- Cómo me sentí cuando me diagnosticaron

"La aplicación cuenta con información y un curso didáctico sobre diabetes tipo 2, diseñado por un grupo multidisciplinario de especialistas en diabetes, entre ellos médicos, nutriólogos y sicólogos", dijo.

Se trata además de una aplicación que no requiere de internet para funcionar de manera óptima y al descargar el curso, se queda instalado y listo para ser utilizado en el cualquier momento. Sumado a ello, se trata de una herramienta multiplataforma que está disponible para Android e IOS.

Añadió que también cuenta con un blog con contenido de interés que se actualizará de manera constante. "Entre su contenido más relevante se encuentra el apartado de Pacientes como yo, donde los usuarios de la app podrán relacionarse e interactuar con otras personas, pero con la gran ventaja de que la información que ahí se transmita será revisada y avalada por profesionistas en la materia".

Además, la aplicación incluye un recetario especializado para pacientes con diabetes, el cual fue elaborado por nutriólogos especialistas. "En ese caso, el contenido también será actualizado de manera periódica. Lo que buscamos es contar con una guía que desarrolle los siete comportamientos para tener un buen autocuidado y autocontrol de la enfermedad", concluyó.

 

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 



Agencia Informativa Conacyt

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile