logo

Llega vocho eléctrico al Zócalo de la Ciudad de México

Boletín de prensa

3753/2016

Ciudad de México. 27 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre las piezas que el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) exhibe en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en su edición XXIII, se encuentra el prototipo de un Volkswagen eléctrico que fue construido por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Asimismo, en el espacio destinado al CCS puede apreciarse también el prototipo de un vehículo —similar a un carrito de golf— que funciona a través de energía solar, e incluso un prototipo a escala de un aerogenerador.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Héctor Manuel Kaiten Castañeda, quien colabora en el área museográfica del Centro de Ciencias de Sinaloa, explicó que el contenido de su exhibición gira en torno a las consecuencias del calentamiento global, así como a las soluciones inmediatas para prevenirlo.

“En la primera sección, les platicamos a los niños qué es el calentamiento global y tratamos de ponerlos en conciencia de que no es un tema nuevo, que de hecho es un tema viejo al que no se le dio la justa importancia cuando debió hacerse”.

Después de ello, dijo, se les explica la función de la atmósfera para mantener un equilibrio en el clima del planeta, cómo es que se ha dañado y el impacto que está teniendo ese daño a la capa de atmósfera en el clima, es decir, cómo lo está modificando.

Más información aquí.

AB/SP/FV/3753/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile