Generan variedades de maíz tolerantes a sequía
Boletín de prensa
3760/2016
Zacatecas, Zacatecas. 27 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de 10 años de estudios, un equipo de investigadores de la Unidad Académica de Agronomía (UAA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) logró la obtención de tres variedades mejoradas del maíz tolerantes a sequía, las cuales fueron derivadas de variedades nativas del estado de Zacatecas.
El proyecto de investigación es liderado por el doctor Maximino Luna Flores, en coordinación con Roberto Ruiz de la Riva, Pedro Zesati del Villar, José Hernández Martínez y Francisco Luna Ortiz, docentes investigadores de la UAA de la UAZ, con la participación de seis estudiantes que derivaron en el proyecto su tesis de titulación de licenciatura y maestría en ciencias en ingeniería en agronomía.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Maximino Luna, profesor investigador jubilado, quien hasta la conclusión del proyecto, en 2015, fue miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), expuso que uno de los detonantes para llevar a cabo este proyecto fue saber que en el estado de Zacatecas el maíz se ha sembrado desde hace más de 800 años
“Hay evidencias de que desde el año 1200 en Zacatecas ya se cultivaba el maíz, lo que corresponde a 800 generaciones en las que los campesinos cultivaban en un clima que predomina como seco o semiseco. Es seguro que a través de los años fueran seleccionando maíces resistentes a sequía, porque la mayor parte de los años se presenta una muy notoria escasez del agua”, manifestó.
ER/AT/FV/3760/2016