logo

¡A jugar nanobillar con electrones!

Boletín de prensa

3765/2016

Ciudad de México. 28 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Seguramente alguna vez has jugado billar, esa actividad que consiste en provocar el movimiento de una bola con otra. Ahora bien, imagina que bajo ese principio intentes mover nanopartículas. Un grupo de investigación internacional —en el que participan científicos mexicanos— trabaja en inducir el movimiento de nanopartículas metálicas a través de electrones rápidos.

El doctor Alejandro Reyes Coronado, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participa en este grupo de trabajo que estudia la forma en que se puede manipular a voluntad las nanopartículas a través de haces de electrones.

En el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, el investigador adscrito al Departamento de Física impartió la charla Jugando al nanobillar: moviendo nanopartículas con electrones a estudiantes de primaria y secundaria para presentar de viva voz los descubrimientos que han realizado y que son un precedente para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Explicó que en colaboración con colegas de la máxima casa de estudios del país, desarrollan los fundamentos teóricos sobre el movimiento que incide el paso de los electrones casi a la velocidad de la luz; en tanto que colegas de otros países se encargan de la parte experimental.

Más información aquí.

ALG/SP/FV/3765/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile