¿Qué es la Red Innovagro?
Boletín de prensa
3840/2016
Ciudad de México. 6 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una definición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) asegura que la innovación es “la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores”.
En lo que respecta a la innovación tecnológica, el mismo Conacyt destaca: “innovación que se distingue por una mejora o novedad en las características del desempeño de los productos o servicios, y su aplicabilidad en la práctica dependerá del grado en que dichas características y su grado de novedad sean un factor importante en las ventas de una empresa o industria concerniente (Manual de Oslo)”.
En este marco, el presidente saliente de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro), Mauricio Lastra Escudero, subraya que, resultado de su trabajo y colaboración con científicos holandeses, ellos entienden que la innovación es producto del conocimiento de los científicos, pero si no se aterriza en el campo y no genera un beneficio económico, no existe.
Por ello y ante los avances que se vislumbraban en el sector agroalimentario con la firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, dos años después de la firma de este acuerdo comercial se conforman los primeros eslabones de lo que daría por resultado la red de innovación tecnológica en el sector agroalimentario más importante a nivel mundial: Red Innovagro.
JU/SP/FV/3840/2016