Analizan tendencias científicas y tecnológicas en AGES 2016
Boletín de prensa
3845/2016
Colima, Colima. 6 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de elaborar un Mapa de Ruta de las Competencias Científicas y Tecnológicas con base en los requerimientos de innovación al 2030 de los sectores económicos estratégicos del estado de Colima, en la capital del estado se inauguró el foro AGES 2016, en el que participan representantes de la academia, gobierno, empresa y sociedad.
El evento, auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad de Colima (Ucol) a través de la Facultad de Telemática, el Corporativo STR, asesoría y desarrollo tecnológico e innovación y la Asociación Internacional de Mentefactura, Software e Internet, A. C. (AIMSI), se desarrolla del 5 al 7 de octubre en el centro de convenciones Allegra.
En el acto inaugural, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, José Eduardo Hernández Nava, señaló que en la sociedad del conocimiento el desarrollo de los países depende en gran medida de la ciencia, la tecnología y la innovación como elementos estratégicos para el funcionamiento óptimo de los sectores productivos.
“El vínculo que une a la universidad, el gobierno y las empresas debe ser cada vez más fuerte y estrecho, por esa razón celebro que se lleve a cabo este encuentro: academia, gobierno, empresa, sociedad 2016”, sostuvo.
AG/AT/FV/3845/2016