logo

Bioaglomerado con caña de azúcar: innovación en construcción

Boletín de prensa

3851/2016

Tepic, Nayarit. 7 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos años, el sector de la construcción busca innovar no solo en cuestiones de diseño, sino en el uso de materiales que cuiden el medio ambiente y reducir el impacto negativo de las obras sobre este; tal demanda ha propiciado que un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) —que forma parte del sistema del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, a cargo de la doctora en ciencias María de Lourdes Vázquez Magaña, desarrollará un aglomerado a partir del bagazo de la caña de azúcar y resinas, con gomas comestibles.

La líder del proyecto mencionó a la Agencia Informativa Conacyt que, a partir de la investigación de materiales, diseñaron este aglomerado que es amigable con el ambiente, ya que aprovecha el desecho de la industria azucarera y utiliza resinas comestibles sin agentes contaminantes, desarrollando su potencial adhesivo.

“Es un aglomerado como el aserrín prensado pero con bagazo de caña, buscábamos un elemento natural de las mismas características físicas y químicas, y dimos con insumos que se comercializan como productos alimenticios; el adhesivo se elaboró con proteína de soya y gomas comestibles, como la goma guar y xantana, e hicimos una emulsión como adhesivo, que combinamos con el bagazo”, explicó.

Más información aquí.

CG/AT/FV/3851/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile