logo

Proyectan la primera biorrefinería en México

Boletín de prensa

3863/2016

Culiacán, Sinaloa. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se propone crear la primera biorrefinería del país para la producción de diversos biocombustibles y derivados, como biodiesel, bioetanol, bioturbocina, glicerina, quitina y quitosano.

El investigador Ignacio Contreras Andrade, responsable y fundador del proyecto, en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, informó que la biorrefinería integraría cadenas productivas de sectores como la agricultura y la acuacultura.

La materia prima con que trabajará inicialmente es el arbusto silvestre conocido como piñón o jatrofa (Jatropha curcas), que ha sido objeto de estudio para la obtención de biocombustible, bioetanol y bioturbosina. También indicó que se trabaja con cáscaras de camarón, desecho que actualmente representa un problema de salud pública en los campos pesqueros de la entidad, y con este proyecto se lograría incluso su comercialización. 

Contreras Andrade indicó que se plantea la construcción de la primera etapa de la biorrefinería a través de recursos concursables, así como con apoyo de la empresa de Estados Unidos, Intrust Global Investments, y con apoyo de la Universidad de Harvard.

 

 

Más información aquí.

 

JA/AT/FV/3863/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile