Tecnología y diseño para adultos mayores
Boletín de prensa
3888/2016
Colima, Colima. 12 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del sexto Congreso Mexicano de Interacción Humano-Computadora (MexIHC), se llevó a cabo la cuarta edición del Concurso de Diseño para Estudiantes, en el que participaron cinco equipos que desplegaron su talento para crear objetos de uso cotidiano, interfaces, sistemas y servicios que puedan ayudar a los adultos mayores en aspectos como cuidado de la salud, movilidad o socialización.
En esta competencia, los participantes enviaron sus trabajos, los cuales fueron evaluados por investigadores del área, quienes eligieron cinco proyectos finalistas para presentar en el congreso. Los cinco equipos finalistas fueron estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Francisco Marroquín (UFM), de Guatemala; Universidad de la Cañada (Unca) y Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), de Oaxaca, así como de la Universidad de Guadalajara.
El doctor en informática Luis Adrián Castro Quiroa señaló que el concurso está orientado al área de diseño tecnológico con el objetivo de que estudiantes de licenciatura o de posgrado trabajen en problemas reales que se les plantean para mejorar la calidad de vida, en este caso de los adultos mayores, mediante la propuesta de una solución innovadora al problema haciendo uso de metodologías centradas en el usuario.
AG/AT/FV/3888/2016