logo

Crean colchón antiescaras

Boletín de prensa

3889/2016

Culiacán, Sinaloa. 12 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Markoptic, una asociación civil de Sinaloa, desarrolló el prototipo de un colchón automatizado que, además de evitar la aparición de escaras —úlceras— en la piel de pacientes que deben permanecer largos periodos de convalecencia en cama, también les ayuda a eliminar secreciones del sistema respiratorio. 

Fundación Markoptic fue creada en Culiacán, en 2013. Esta asociación civil desarrolla equipos tecnológicos con enfoque social, entre ellos, dispositivos médicos terapéuticos.

El creador y presidente de Markoptic, Manuel Gallardo Inzunza, señaló que el pasado 13 de mayo la fundación entregó tres colchones automatizados en el evento “Innovación y bienestar familiar, 1a donación de colchón antiescaras”, que organizó la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Lo que buscamos siempre es trabajar para beneficio de las personas que más lo necesitan e integrar a las personas a una mejor calidad de vida. Hoy nos enfocamos en este proyecto que beneficia a los pacientes, e incluso a sus familias, porque facilita sus cuidados”, dijo Gallardo Inzunza.

El colchón antiescaras automatizado, explicó, permite una mayor asistencia a los pacientes que por diversos motivos permanecen largos periodos en cama o con discapacidad permanente que limita parcial o totalmente su movilidad.  

Más información aquí.

JA/AT/FV/3889/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile