Instituto Tecnológico de Orizaba, 59 años de labor científica y educativa
Boletín de prensa
3893/2016
Ciudad de México. 12 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) se han comenzado a gestar importantes líneas de investigación y han cobrado fuerza las estrategias orientadas a la formación de personal altamente capacitado y donde egresan cada día alumnos más preparados. Se trata de esfuerzos encaminados a descentralizar el quehacer científico y posicionar a la institución (y al estado) dentro del mapa de desarrollo científico e innovación tecnológica.
Aun cuando forma parte del Tecnológico Nacional de México (constituido por mandato presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de julio de 2014, con miras a agrupar, organizar y proyectar la labor de todos los institutos tecnológicos del país), el ITO suma ya 59 años de trayectoria.
Surgió como oferta alternativa de nivel preparatoria para aquellos jóvenes que no podían trasladarse a otras zonas del estado y sobre todo, para todos aquellos provenientes de las regiones marginadas en la sierra; no obstante, más adelante se consolidó como universidad para atender a todos aquellos que no eran aceptados o sencillamente no contaban con la oportunidad de trasladarse a la Universidad Veracruzana y desde ese momento a la fecha su matrícula ha crecido año con año. En la actualidad, atiende a cinco mil 700 estudiantes.
A lo largo de los años y ante las diferentes necesidades que fue identificando, incrementó no solo la matrícula, sino la oferta educativa también e incluso no se limitó a la impartición de carreras de nivel licenciatura, sino que incrementó su alcance gracias a la creación de diferentes programas de posgrado.