logo

Crean alimento para truchas con residuo del frijol

Boletín de prensa

3951/2016

Tuxtepec, Oaxaca. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de disminuir costos de producción de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— en coordinación con la Universidad de Hermosillo, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad del Nuevo México y el Instituto Tecnológico de Durango (también del sistema del Tecnm), desarrollaron un alimento acuícola a partir de los residuos del frijol.

De acuerdo con el doctor Jesús Rodríguez Miranda, líder de esta investigación, el objetivo es aprovechar las materias primas presentes en la región para generar alimentos de bajo costo que no afecten la calidad de la trucha. 

Según datos aportados por el doctor Jesús Rodríguez, la granza del frijol (quebrados o descascarillados) representa una pérdida de cinco por ciento de la producción total anual, motivo por el que determinó usar este residuo para la elaboración de un alimento acuícola dirigido a la trucha arcoíris.

El estudio se realizó en el estado de Durango, región que ocupa el segundo lugar en producción nacional de frijol, considerando información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Más información aquí.

DV/AT/FV/3951/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile