Inteligencia artificial para la detección de enfermedades
Boletín de prensa
4154/2016
Zacatecas, Zacatecas. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En búsqueda de la detección temprana, diagnóstico precoz y pronóstico para osteoartritis, cáncer de mama y pie diabético, un equipo multidisciplinario de especialistas del programa de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (ICE-UAIE), en coordinación con la Escuela de Medicina Molecular, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), trabajan en el desarrollo de biomarcadores imagenológicos para estas enfermedades crónico degenerativas, mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
En este proyecto participan los doctores Jorge Issac Galván Tejada, Carlos Eric Galván Tejada —ambos candidatos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)— y José María Celaya, quien recientemente se integró a la UAZ a través del programa de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Jorge Galván, líder del proyecto, informó que inició con este desarrollo en 2014; sin embargo, es a partir del presente año que fue financiado por el Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social (SS/IMSS/ISSSTE-Conacyt).
ER/AT/FV/4154/2016