México Conectado: Internet para todos
Boletín de prensa
4228/2016
Guadalajara, Jalisco. 22 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala la falta de acceso a Internet como una limitante para permitir la inclusión de millones de personas en el mundo a la sociedad de la información.
Esto produce una brecha digital que en México es combatida, entre otras acciones, por programas como México Conectado, que es la estrategia del gobierno federal a través de la cual se busca dotar de acceso a Internet a la población mexicana mediante sitios de conexión gratuita, de acuerdo con el artículo sexto constitucional.
Una de las prioridades para este programa es la educación, según comentó el maestro Javier Lizárraga Galindo, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Por ello, de los más de 100 mil sitios conectados a lo largo de todo el país, 65 por ciento corresponde a escuelas, mientras que el resto se reparte en hospitales, parques y librerías públicas.
Lizárraga Galindo afirmó que este programa, aunque ha logrado acortar la brecha digital en el país, aún presenta retos que podrían ser resueltos por la tecnología espacial, como la creciente demanda de consumo de ancho de banda, mayor cobertura y la capacidad y costo de los satélites.
MM/AT/FV/4228/2016