Impulsa la Universidad de Veracruz investigación y pesca sustentable
Boletín de prensa
4241/2016
Veracruz, Veracruz. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La pesca y la acuacultura son actividades productivas de importancia económica en México, por lo que el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (UV) ha desarrollado líneas de investigación enfocadas en el manejo y conservación de los recursos marinos que permitan impulsar estas actividades comerciales de forma sustentable.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la directora del centro científico, la doctora María de Lourdes Jiménez Badillo, argumentó que Veracruz es un estado que cuenta con un litoral de 745 kilómetros de extensión y una significativa biodiversidad de especies, de las cuales se obtienen los recursos pesqueros para alimentación de la población; sin embargo, estos no se aprovechan adecuadamente por la falta de conocimiento, lo que ha detonado la sobreexplotación de unos cuantos.
De acuerdo con la doctora en ciencias marinas con especialidad en oceanografía biológica y pesquera, desde que el instituto abrió sus puertas en el 2000, se identificó que Veracruz no contaba con información científica que sustentara la actividad pesquera, por lo que se desarrolló la línea de investigación pesquerías y acuacultura, la cual evalúa los componentes del sistema pesquero, así como los procesos de captura, procesamiento y comercialización, para posteriormente generar parámetros e indicadores para su óptima explotación.
DV/AT/FV/4241/2016