José A. Rodríguez, el SNI III más joven de la universidad en Hidalgo
Boletín de prensa
4239/2016
Ciudad de México. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para ser aceptado como miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), se necesitan años de trabajo de investigación y mantenerse constantemente a la vanguardia en la actividad científica. Por ello, el nombramiento que recibirá, a sus 38 años, José Antonio Rodríguez Ávila, doctor en química analítica y profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), no es cosa trivial.
José Rodríguez decidió su vocación como químico desde pequeño, lo que él traduce como: “quise estudiar química desde siempre”.
Interesado por conocer qué era lo que sucedía en el primer laboratorio que conoció, su casa, pedía respuestas a por qué su mamá ponía la manzana para hacer ensalada en Navidad en un recipiente con agua y limón, o por qué se ponía oscura si no lo hacía.
“Evidentemente, de pequeño te dan unas razones muy bonitas, que distan mucho de la verdad”, comenta con humor, pero recalca que siempre tuvo la inquietud de saber por qué sucedían las cosas.
Al haber elegido la química desde pequeño, la decisión verdaderamente difícil llegó cuando terminó la preparatoria, momento en el que tuvo que decidir entre estudiar química o ingeniería química.
“Por obra del Espíritu Santo caí en la licenciatura en química, cosa de la que estoy infinitamente agradecido, pues resultó que era lo que yo quería. La química sí se encarga de estudiar lo que a mí me interesaba y lo estudiaba al nivel que yo quería”.