logo

Mexicanos desarrollan en Alemania silla de ruedas autónoma

  Boletín de prensa

4306/2016

Berlín, Alemania. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de mil millones de personas en el mundo padecen alguna discapacidad, entre las cuales la motriz es una de las más altas, de acuerdo con el Informe Mundial sobre la Discapacidad.

Además, esta cifra se podría incrementar aún más en los próximos años, ya que la esperanza de vida ha crecido y el grueso de la población será adulto mayor, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el objetivo de facilitar la movilidad y simplificar la vida cotidiana de las personas con discapacidad motriz, un grupo de mexicanos en la Universidad Libre de Berlín, en Alemania, trabaja en el desarrollo de una silla de ruedas autónoma.

Se trata del investigador Adalberto Llarena, quien realiza un posdoctorado, y de José Antonio Álvarez y Omar Mendoza, quienes realizan su doctorado en dicha universidad germana.

En conjunto, los mexicanos trabajan en la adaptación de la tecnología desarrollada para los vehículos autónomos a las sillas de ruedas, indicó, Adalberto Llarena.

“Este grupo ha adoptado algunas de las tecnologías y programas que se han desarrollado para crear automóviles autónomos, para acercar la tecnología a este tipo de vehículo individual”, manifestó.

 Más información aquí.

VS/SP/FV/4306/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile