Estudian insectos benéficos en huertos de naranjo
Boletín de prensa
4311/2016
Saltillo, Coahuila. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Parasitología Agrícola (DPA) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) identificaron y estudiaron insectos benéficos de la familia Eulophidae en huertos de naranjo del ejido El Pochotillo, localidad de Zacapalco, municipio de Tepalcingo, Morelos.
El proyecto fue coordinado por el doctor Oswaldo García Martínez, profesor investigador de la UAAAN, y tiene como objetivos determinar la entomofauna de Eulophidae presente en el lugar y conocer si alguna de sus especies controla de manera natural a Diaphorina citri Kuwayama.
“La investigación tuvo dos vertientes: una es el estudio entomofaunístico, la taxonomía para conocer la diversidad de la familia Eulophidae que está presente en los cítricos; la otra es conocer la situación poblacional anual de la plaga Diaphorina citri y ver si encontramos algún parasitoide ejerciendo control de manera natural”, explicó la ingeniera Lucía Teresa Fuentes Guardiola, estudiante de maestría en ciencias en parasitología agrícola de la UAAAN y colaboradora del proyecto.
De acuerdo con la investigadora, la familia de insectos Eulophidae es de suma importancia biológica y económica, ya que un gran número de sus especies es utilizado en programas exitosos de control biológico y es importante conocer su diversidad.
FS/AT/FV/4311/2016