logo

Museo de la Luz, 20 años de ser un referente en el área

  Boletín de prensa

4422/2016

Ciudad de México. 14 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en el Patio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso y a 20 años de haber sido inaugurado, el Museo de la Luz se consolida como un referente en comunicar los conocimientos científicos asociados a la luz mediante recursos museísticos de vanguardia. 

El museo abrió sus puertas el 18 de noviembre de 1996 en el antiguo templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este edificio, testigo de notables y determinantes acontecimientos de la vida nacional, sumó al contenido científico del nuevo museo su riqueza artística e histórica definiendo así un discurso novedoso y original donde la ciencia, el arte y la historia se amalgaman de manera natural, para deleite y conocimiento de sus visitantes.

“Es una satisfacción muy grande poder celebrar estos 20 años, significa que ha tenido cambios a pesar de que no estamos en el mejor de los lugares. Nosotros habíamos montado y diseñado el Museo de la Luz en su lugar original, que era el templo de San Pedro y San Pablo, una construcción muy bonita y adecuada. El Patio Chico de San Ildefonso es un lugar que vemos como una sede temporal, para que los visitantes se sientan cómodos”, dijo en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la directora del museo, Ana María Cetto. 

 Más información aquí.

ML/SP/FV/4422/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile