Elevan durabilidad de materiales de construcción con nopal
Boletín de prensa
4517/2017
Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 10o Coloquio de Ingeniería, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), un equipo de investigadores del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y de la Universidad Marista de Querétaro, A.C. presentó un proyecto donde se analizan las propiedades del nopal (Opuntia ficus-indica) para mejorar la durabilidad de materiales base cemento, morteros y concretos.
El proyecto, que está a cargo del profesor investigador del IMT, Andrés Antonio Torres Acosta, y la ingeniera civil de la Universidad Marista de Querétaro, Alejandra Díaz Cruz, busca identificar las propiedades del nopal, tanto deshidratado como en forma coloide (baba) o mucílago, para determinar cómo puede contribuir a mejorar estos materiales, en las lechadas, morteros y concretos, así como su influencia en las propiedades electroquímicas de los aceros embebidos utilizados en la construcción.
Al respecto, el investigador del IMT, Andrés Antonio Torres Acosta, explicó que esta iniciativa busca contribuir a la sustentabilidad aplicada a la industria de los materiales de construcción, particularmente las fábricas de cemento y las siderúrgicas, que han sido señaladas por ser grandes emisoras de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
IP/AT/FV/4517/2017