logo

Centro de Ciencias de la Tierra: ¿Cómo nos afectan los fenómenos naturales?

Boletín de prensa

4522/2017

Xalapa, Veracruz. 17 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de la Tierra (CCT) de la Universidad Veracruzana (UV) abrió sus puertas en 1999 con el objetivo de estudiar las ciencias naturales y alcanzar un entendimiento más profundo de los fenómenos del planeta y su relación con la agricultura, la calidad de vida y la seguridad de la población.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el coordinador del recinto científico, el doctor en geografía Juan Cervantes Pérez, explicó que la generación de estos conocimientos está dirigida a la prevención y planeación de medidas de seguridad, ante la presencia de desastres que pudieran impactar severamente a la población y la infraestructura.

“Nuestro objetivo como investigadores de las ciencias naturales, es estudiar y analizar todos estos fenómenos que afectan considerablemente al estado de Veracruz y otras zonas del país, que están potencialmente expuestas. Conocer el entorno en que vivimos es circunstancial para entender los desastres naturales y minimizar su impacto, así como generar una planeación adecuada”. 

Más información aquí.

DV/AT/FV/4522/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile