logo

Proyecta Cinvestav laboratorio de nanopelículas en Querétaro

                             Boletín de prensa

4528/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), alberga el Laboratorio de Procesamiento y Caracterización de Nanopelículas (LPCN), un escenario académico y de investigación, único a nivel Latinoamérica, para el procesamiento de películas, de su caracterización eléctrica, física y química, así como el estudio de sus correlaciones estructurales para la industria electrónica.

 

El profesor investigador en el área de Ciencias de Materiales que está a cargo del laboratorio, Alberto Herrera Gómez, explicó que este espacio, enfocado en la caracterización detallada de estructuras de nanopelículas multicapas, surgió a partir de la adquisición, por parte del Cinvestav, de un equipo de espectroscopía fotoelectrónica por rayos X (XPS), que cuenta con un analizador de electrones hemisférico con siete canales y una fuente monocromática, lo que permitió desarrollar trabajos y métodos experimentales de vanguardia.

 

“El Cinvestav se ha vuelto una institución líder en lo que se refiere al uso del XPS, puesto que con el desarrollo de estudios y proyectos de investigación empezamos a desarrollar métodos, tanto experimentales como de análisis, que nos permitían ver cosas que nadie más podía; de hecho nos mandan muestras de Silicon Valley, ubicado en San Francisco, California, Estados Unidos, para que aquí las analicemos”, expresó.

 

 

Más información aquí.

 

IP/AT/FV/4528/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile