Investigadores producen cosméticos a partir de la piel de borrego
Boletín de prensa
4640/2017
Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gabriel Aguirre Álvarez, estudió cómo aprovechar la piel de borrego que se produce en el estado de Hidalgo para elaborar un subproducto agroindustrial para extraer colágeno y elaborar cosméticos.
En la región del centro de México, en especial en el estado de Hidalgo, el borrego es comúnmente sacrificado para la elaboración de un platillo típico: la barbacoa. Sin embargo, su piel no es aprovechada, según detalla Aguirre Álvarez, quien es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
De acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), tan solo en el año 2015 se produjeron 350 mil pieles en el estado de Hidalgo, y si se suman las del Estado de México, se acumularon alrededor de 750 mil pieles, pero la mayoría es desperdiciada.
Por esta razón, desarrolló la investigación titulada Aprovechamiento de pieles de borrego para la extracción de colágeno y su aplicación en cosméticos, que obtuvo el primer lugar del Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 en la categoría de Desarrollo Tecnológico.
JC/FV/4640/2017