Proyecto Vive la Ciencia
Boletín de prensa
4660/2017
Tepic, Nayarit. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (ACTEN) recorrerá al menos 100 comunidades en situación de pobreza para llevar a cabo el proyecto Vive la Ciencia que, mediante experimentos, buscará inducir a estudiantes y maestros de primaria en la investigación, la ciencia y tecnología.
La titular de la asociación, Daniela Claudina de Alba Stevenson, explicó que junto con la Dirección de Innovación e Investigación de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) impondrán las actividades piloto en 15 escuelas de la zona rural del municipio de Tepic y después acudirán a otras de la zona serrana nayarita.
Señaló que una de las condiciones para impulsar el programa es que los centros escolares estén ubicados en zonas de alta marginación, y se generó un mapa para ubicar los lugares a dónde irá Vive la Ciencia a partir de este mes hasta julio, cuando termine el ciclo escolar.
“Este proyecto está planteado para escuelas donde los niños no tienen materiales, y el recurso en general es muy limitado; ahí pretendemos promover la investigación, ciencia y tecnología, a partir de experimentos que resultan económicos, esto para inducirlos a la curiosidad, cambiar su manera de pensar y que sepan que pueden lograr grandes cosas”, declaró De Alba Stevenson.
CG/AT/FV/4660/2017