logo

Diseñan interfaz para mover silla de ruedas con señales cerebrales

Boletín de prensa

4694/2017

Celaya, Guanajuato. 10 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya (Itcelaya) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— diseñaron una interfaz con la que, mediante el envío de señales cerebrales a microcontroladores, es posible mover una silla de ruedas eléctrica.

El proyecto, que ganó en la categoría de Salud en la competencia Vive conCiencia 2016, organizada por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C., está integrado por la estudiante de sistemas Mariel Saraí García Hernández y los alumnos de mecatrónica Óscar Cantera Cantera y Eber Garduño López.

Esta tecnología consiste en una diadema tipo MindWave Mobile que capta ondas cerebrales, las cuales son enviadas a un microcontrolador Arduino vía Bluetooth que, a través de algoritmos, desarrolla instrucciones de movimiento que pueden ser dirigidas a motores eléctricos como sillas de ruedas, de acuerdo con el estudiante de la carrera de mecatrónica Óscar Cantera. 

Más información aquí.

IP/AT/FV/4694/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile