logo

Reafirma el Conacyt su compromiso con la integración de las mujeres y niñas en la ciencia, tecnología e innovación

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

Comunicado 04/17 

Ciudad de México, a 10 de febrero de 2017. 

  • Esto como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con el fin de reafirmar la resolución 68/220 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que se reconoce el acceso pleno e igualitario para las mujeres y niñas en los campos de la ciencia, tecnología, e innovación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Captura de pantalla 2017-02-17 a las 16.50.43.pngEs a través de varios programas que el Conacyt busca poner en contacto directo la ciencia y la tecnología con mujeres de todo el país, para que éstas puedan desarrollar prácticas y actividades en distintos campos disciplinarios.

La Dra. Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, considera que la identificación de las mujeres y niñas con la ciencia, tecnología e innovación se encuentra en crecimiento pues, actualmente, 36 por ciento de padrón del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) está conformado por mujeres, es decir, 9,081 investigadoras que con su trabajo fomentan el desarrollo del país. 

La Dra. Tagüeña contempla que, en la próxima década, la integración de las mujeres y niñas en la ciencia será todavía mayor que hoy en día, pues el interés por parte de éstas sigue creciendo de manera positiva.

“Creo que el porcentaje de mujeres en el SNI en diez años estará prácticamente en 50 por ciento, pues actualmente se cuenta con 42 por ciento de presencia de mujeres en el área tres (salud) y 50 por ciento en área 4 (humanidades)”, comentó. 

Cabe destacar que, como parte del compromiso de integración, superación y empoderamiento de la mujer en distintos campos disciplinarios, el Conacyt cuenta con 28,007 becas asignadas a mujeres para que continúen con sus estudios divididas de la siguiente manera: 

  • 24,673 posgrados nacionales
  • 101 mixtas nacionales
  • 17 estancias técnicas
  • 471 estancias posdoctorales nacionales
  • 9 estancias sabáticas nacionales
  • 11 retenciones y repatriaciones
  • 2,023 posgrados en el extranjero
  • 496 mixtas en el extranjero
  • 171 estancias posdoctorales en el extranjero
  • 35 estancias sabáticas en el extranjero[1]

Además, la dependencia espera incrementar en 2017 el número de beneficiadas con el programa de Apoyo a Madres mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional, el cual tiene como objetivo que las becarias continúen con su formación profesional para facilitar su inserción en el mercado laboral, su independencia económica, y su empoderamiento dentro de la sociedad. Por otra parte, se dará continuidad al programa de Apoyos Complementarios para Mujeres Indígenas, dirigido a becarias mexicanas Conacyt, de origen indígena y que se encuentren cursando estudios de posgrado. 

Por último, y como parte de las actividades de comunicación pública de la ciencia que desarrolla el Conacyt, en el más reciente número de la revista Ciencia y Desarrollo se puede leer de manera detallada los acontecimientos de la Octava Cumbre de Género, Norte y Latinoamérica (8º Gender Summit North & Latin America), donde se abordaron temas como la brecha de género en ciencia, tecnología e innovación en América Latina, así como el papel de la mujer y la inclusión de la dimensión de género en la mitigación del cambio climático. 

Puede leer la revista aquí: http://bit.ly/2ltdwvm

[1] FUENTE: DAPYB-CONACYT, corte a diciembre de 2016 

---oo0oo--- 

Subdirección de Información del Conacyt

Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.conacyt.gob.mx 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile