Previenen desnutrición en niños mayas
Boletín de prensa
4849/2017
Mérida, Yucatán. 3 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de prevenir la desnutrición infantil en una de las localidades con mayores índices de pobreza del estado de Yucatán, el Departamento de Ecología Humana del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), unidad Mérida, desarrolló un proyecto transdisciplinario y participativo orientado al tratamiento adecuado de enfermedades y la ingesta de alimentos saludable en niños menores de dos años.
Debido a que las consecuencias de la desnutrición afectan profundamente el crecimiento, el sistema nervioso, el desarrollo del caminar, el sistema psicológico y la capacidad de aprendizaje, además de que limita la protección contra infecciones, Heriberto Cuanalo de la Cerda, investigador del Departamento de Ecología Humana del Cinvestav, emprendió en los últimos años un proyecto enfocado en la prevención de este padecimiento en la localidad de Yaxcabá, con financiamiento de Fundación W. K. Kellogg y la colaboración de la Cooperativa Ma’alob Cuxtal, en Yaxcabá.
“Generalmente los trabajos sobre desnutrición van orientados a remediar la nutrición. Nuestra idea es prevenirla, no curarla, porque de esa manera resulta más barato tanto en términos económicos como en términos de sufrimiento de la población”, expresó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.
MN/AT/FV/4849/2017