logo

Monitorean actividad del Volcán de Fuego de Colima

Boletín de prensa

5129/2017

Colima, Colima. 12 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología (CUEIV) de la Universidad de Colima (Ucol), Raúl Arámbula Mendoza, señaló que este centro surgió en 1989 como un proyecto de investigación, además ese año inició operaciones la Red Sismológica Telemétrica del Estado de Colima (RESCO), que forma parte ahora del CUEIV. 

Arámbula Mendoza, doctor en sismología, nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), dijo que a partir de esa fecha se monitorean las erupciones de este coloso y se apoya a las autoridades tanto del gobierno de Colima como el de Jalisco en cuestión de evaluación de riesgo respecto a la actividad volcánica.

“En Colima existen otros fenómenos naturales que estudiamos en este centro, como los sismos, ya que vivimos en un estado en donde hay mucha sismicidad de diferentes tamaños, desde sismos de pequeña magnitud que solo pueden ser registrados por nuestras redes de monitoreo, hasta sismos importantes que han puesto en riesgo a la población en años pasados”, enfatizó.

Más información aquí.

AG/AT/FV/5129/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile