Coreanos y libaneses en Yucatán: historia comparada de dos migraciones
Boletín de prensa
5135/2017
Mérida, Yucatán. 15 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Dávila Valdés, profesora investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), desarrolló en los últimos cinco años el proyecto de investigación Libaneses y coreanos en Yucatán. Historia comparada de dos migraciones, que indaga sobre la experiencia de estos dos grupos étnicos dentro de los cambios sociales y económicos de Yucatán durante el siglo XX.
“El objetivo principal fue confrontar, en cierta manera, la experiencia migratoria de estos dos grupos para tratar de encontrar las razones de por qué su experiencia migratoria fue tan diferente, dado que llegaron en el mismo periodo y al mismo territorio”, indicó en entrevista.
Considerando que el estudio de la migración libanesa se ha concentrado principalmente en la ciudad de Mérida, capital del estado, la investigadora adscrita con nivel I al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) estudió el caso particular del municipio de Motul, ubicado a 40 kilómetros al oriente.
MN/AT/FV/5135/2017