Presenta el Conacyt nuevos consorcios dedicados a la investigación y el desarrollo industrial
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como parte de su estrategia para mejorar el desarrollo económico y científico del país, presentó los nuevos consorcios dedicados a la investigación y desarrollo industrial de los Centros de Investigación Conacyt, los cuales estarán enfocados en campos industriales como el automotriz, aeroespacial y agroalimentario, por mencionar algunos.
El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, titular del Conacyt, destacó que la inversión realizada hasta el día de hoy por la administración encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto en los campos de la ciencia, tecnología e innovación, a pesar de los ajustes presupuestales, ha sido importante para beneficiar la investigación en estos campos. Además, enfatizó que la puesta en marcha de los consorcios es relevante debido a la fusión de los esquemas de trabajo que tendrán los 27 Centros de Investigación de la Institución.
“Los consorcios son importantes ya que generarán un mayor aprovechamiento de los recursos públicos, pues establecen sinergias entre los 27 Centros de Investigación, y crearán agencias complementarias de trabajo, además del carácter multidisciplinario que manejarán”, expresó.
Por su parte el Dr. Sergio Hernández Vázquez, Director Adjunto de Centros de Investigación, comentó que la creación de los consorcios servirá como un instrumento de apoyo para los centros, pues gracias a estos se encontrarán nuevas formas de trabajar de manera conjunta.
“Los consorcios servirán como herramienta con la cual se detectarán las instalaciones, materiales y personal más adecuado para atender necesidades sectoriales y regionales del país de una manera más eficaz”, explicó.
Los consorcios tendrán distintas ubicaciones dentro del territorio nacional, y se enfocarán en resolver problemáticas de varios sectores como:
Por último, se detalló que para el 2018 se prevé contar con 18 consorcios consolidados.
El evento tuvo como sede el auditorio Eugenio Méndez Docurro, del Conacyt, y contó con la presencia del Dr. Sergio López Ayllón, Director General del CIDE; el Dr. Jesús González Hernández, Director General del CIDESI; el Dr. Juan Méndez Nonell, Director General del CIMAV; el Dr. José Ignacio Chapela Castañares, Director General del CentroGeo; el Dr. Inocencio Higuera Ciapara, Director General del CIATEJ; directores adjuntos del Conacyt, funcionarios, especialistas de distintos temas relacionados con los nuevos consorcios, la ciencia, la tecnología y la innovación, e integrantes de los medios de comunicación.
--oo0oo---
Subdirección de Información del Conacyt
Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.conacyt.gob.mx