logo

¿Conoces los sonidos de los murciélagos?

Boletín de prensa

5453/2017

 

Ensenada, Baja California. 3 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).-El proyecto que creará una biblioteca digital de referencia acústica de sonidos de ecolocalización de murciélagos insectívoros mexicanos está a cargo de un grupo de 15 investigadores, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Verónica Zamora Gutiérrez, adscrita al programa Cátedras Conacyt y coordinadora técnica nacional del proyecto junto con la doctora Cristina Mac Swiney, explicó que la propuesta de la biblioteca surge de una necesidad para identificar acústicamente los murciélagos a nivel especie.

“Esto es muy importante porque los murciélagos emiten sonidos siempre que están en el ambiente y esto nos ayuda a estudiarlos, ya que son especies un poco crípticas, son nocturnas y es difícil observarlas; la acústica nos ayuda a entender un poco más su interacción con el ambiente”, expuso.

La falta de material acústico de referencia y de herramientas para la identificación de especies de murciélagos insectívoros en México, motivó a un grupo de investigadores a elaborar el proyecto que se desarrolla en colaboración con la Conabio y la Asociación Mexicana de Mastozoología (Ammac).

Más información aquí.

KN/AT/FV/5453/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile