¿Cómo cantan los grillos para cortejar?
Boletín de prensa
5460/2017
Ciudad de México. 5 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La científica mexicana Edith Julieta Sarmiento Ponce investiga en la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, el sonido que emiten los grillos para atraer a su pareja.
Como parte de los estudios de doctorado que realiza con apoyo de una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sarmiento Ponce trabaja en el estudio de la fonotaxis de los grillos hembra, en particular de la especie Gryllus bimaculatus.
En entrevista, la especialista en comunicación animal explicó que los grillos presentan una estrategia de comportamiento llamada fonotaxis, la cual es el proceso por el cual los grillos macho emiten una “canción de llamada” para atraer a las hembras.
Este sonido lo realizan frotando sus alas simultáneamente. La “canción de llamada” puede alcanzar una intensidad de hasta 95 decibeles (dB), comparable con la intensidad del sonido de una podadora de césped.
Ya una vez que la hembra encuentra al macho, este comienza a emitir una canción diferente a la anterior, la cual es de “cortejo” para convencer a la hembra de aparearse.
Durante su investigación, la cual realiza en colaboración con su supervisor Berthold Hedwig, Sarmiento Ponce encontró que los grillos hembra tras convertirse en adultos tardan un periodo de cinco a seis días en ser atraídos al sonido del macho.
VS/SP/FV/5460/2017