Maurice Oliva, el ganador del premio Weizmann 2016
Boletín de prensa
5481/2017
Ciudad de México. 8 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando Maurice decidió viajar a México desde su natal Cuba para hacer un doctorado a finales de 2011, motivado por la ciencia pero principalmente por su esposa quien estudiaba un posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no imaginaba que cinco años después, gracias a una investigación teórica sobre el grafeno deformado, se convertiría en el ganador del premio Weizmann 2016 en la categoría de tesis en Ciencias Exactas.
Maurice Oliva Leyva estudió la licenciatura en física en la Universidad de La Habana, una vez graduado comenzó a laborar como profesor de asignatura al mismo tiempo que realizaba una maestría en ciencias físicas; actualmente realiza un posdoctorado en el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Oliva señaló que fue gracias a un par de amigos investigadores que se enteró de la existencia del premio Weizmann y ellos lo animaron a concursar.
“Organicé mis papeles, llevé las cartas y me inscribí justo el último día. Sabía que mucha gente con investigaciones de gran calidad participaba, es un premio nacional y sé que es muy competido. Fue a finales de marzo cuando me notificaron que había sido ganador en la categoría de Ciencias Exactas”, relató.
El premio Weizmann es un galardón otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) con el patrocinio de la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias. Desde 1986, ambas instancias se encargan de seleccionar las mejores tesis de doctorado en México realizadas por investigadores con menos de 35 años, tomando en cuenta la originalidad, el rigor académico y la importancia científica.