logo

Alfredo Sandoval: una vida entre las matemáticas y la física

Boletín de prensa

5530/2017

Ciudad de México. 15 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando Alfredo Sandoval Villalbazo cursaba la preparatoria, decidió conocer el mundo hasta sus últimas consecuencias estudiando la naturaleza, y eligió una carrera asociada a las ciencias exactas: ingeniería física.

Tras esa decisión, llegaron una serie de reconocimientos entre los que se encuentra la Medalla al Mérito Universitario por mejor promedio en sus estudios de doctorado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), más de 30 publicaciones científicas y la creación de un ciclo de conferencias para familiarizar a la gente con las matemáticas.

“En México tenemos esta costumbre de pensar que los físicos y matemáticos solamente 'van a estar dando clases' y que van a tener un salario muy pequeño. Luego me di cuenta que no eran más que mitos sociales porque sí se puede hacer una carrera en México en el área de física. Lo que hice fue ignorar esa forma de pensar. Entonces me enfoqué en lo que consideré se debe hacer en el mundo, que es estudiar la naturaleza para apoyar a la sociedad y acercarnos a la trascendencia”, dijo en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Actualmente, Sandoval Villalbazo es el coordinador del Servicio Departamental de Física en la Universidad Iberoamericana, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y sus investigaciones se especializan en física estadística, en particular en la teoría cinética, que él mismo define como un área que vincula lo microscópico y lo macroscópico, es decir, pasar desde el átomo individual hasta los sistemas complejos.

Más información aquí.

JC/SP/FV/5530/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile