El futuro de la vida silvestre en México
Boletín de prensa
5564/2017
Ensenada, Baja California. 20 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Manejo y Conservación de Vida Silvestre de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) es un espacio en el que convergen proyectos de investigación orientados tanto al desarrollo de propuestas que incidan en la conservación de especies de la región como en temas de salud pública.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Guillermo Romero Figueroa, investigador de la Facultad de Ciencias de la UABC y responsable del laboratorio, expuso que en los proyectos participan estudiantes desde nivel licenciatura hasta doctorado.
“Elaboramos propuestas de investigación interdisciplinaria que respondan a la problemática actual y que culmine en la generación de conocimientos que ayuden a la construcción de medidas, por ejemplo, de mitigación, en propuestas de manejo, en protocolos para la conservación, aprovechamiento, prevención”, afirmó.
Apuntó que los proyectos que se desarrollan en el laboratorio tienen como común denominador la atención a problemáticas relacionadas con la vida silvestre que no se han tocado de forma profunda desde el campo de la investigación y que requieren del diseño de propuestas para solucionarlas.
KN/AT/FV/5564/2017