logo

Los desafíos de la ciencia y tecnología mexicana

Boletín de prensa

5614/2017

Ciudad de México. 27 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo científico y tecnológico en México enfrenta varios retos que van desde la inversión, la infraestructura, la vinculación de la academia con la industria, la divulgación, la cantidad de recursos humanos altamente capacitados, el sistema de evaluación de los investigadores, los esquemas de jubilación y hasta los tiempos y escenarios políticos tanto nacionales como internacionales.

Todos estos factores influyen para que se acelere o frene el avance en la investigación, el desarrollo y la innovación, y con ello que el país suba o no a la economía y sociedad del conocimiento.

En una reunión realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la cual se dieron cita más de 200 científicos de todo el país, los investigadores debatieron la situación actual de la ciencia y la tecnología en el país.

El director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, resaltó que la inversión en ciencia y tecnología ha crecido, quizás no al ritmo que se quisiera, pero ha ido en aumento.

Destacó que el Gasto en Investigación y Desarrollo Económico (GIDE) pasó de menos de 80 mil millones de pesos en 2012 a alrededor de 100 mil millones de pesos en 2017.

Asimismo, resaltó que una de las prioridades de su gestión al frente del Conacyt es la formación de recursos humanos altamente capacitados, por eso casi se ha triplicado el número de becas en los últimos años.

Más información aquí.

VS/SP/FV/5614/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile