Sagarpa y Conacyt apoyan investigación científica en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos
Boletín de prensa
5646/2017
Ciudad de México. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) convocan a presentar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del sector.
La convocatoria está dirigida a las instituciones, universidades públicas y particulares, centros, empresas, laboratorios y demás personas físicas o morales dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que se encuentren inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).
El objetivo principal de las propuestas presentadas y apoyadas por el Fondo será el desarrollo de tecnologías aplicables al sector agrícola, pecuario, de pesca y acuacultura, que se expresen como nuevos productos, patentes, mejoras en los procesos de producción e innovación tecnológica y técnicas dentro del ámbito del sector. En los proyectos de carácter tecnológico-comercial, el proponente deberá presentar elementos que demuestren mejoras competitivas sustanciales y aumento de valor agregado en productos y procesos en el sector.
Las propuestas deberán ajustarse a los términos de esta convocatoria (Bases, Términos deReferencia y Demandas del Sector 2017-5) y a los formatos correspondientes disponibles en la página electrónica del Conacyt (Sistema informático Conacyt), en la siguiente liga: https://miic.conacyt.mx/generador-view-angular/index.html?application=FOSEC#/login