Pez león, el depredador del Caribe
Boletín de prensa
5647/2017
Mérida, Yucatán. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El pez león es responsable de las invasiones más exitosas y rápidas del Atlántico tropical, con una distribución actual que abarca desde Nueva York hasta la costa central de Brasil. Pez león es el nombre común de dos especies de escopérnidos Pterois volitans y Pterois miles, ambas son venenosas y comparten las mismas características morfológicas hasta el grado de ser indiferenciables a simple vista, lo que dificulta tanto su estudio como el control de sus poblaciones.
Como parte del consorcio de cooperación nacional e internacional denominado Red de Ecosistemas (EcoRed), investigadores del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos (LEEAC) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) Mérida desarrollaron un método de identificación molecular rápida a partir del que descubrieron la presencia de ambas especies en el Caribe mexicano, donde hasta entonces únicamente se había registrado la presencia de Pterois volitans.
MM/AT/FV/5647/2017