Científicos de México y EE. UU. contra la diabetes
Boletín de prensa
5678/2017
Piedras Negras, Coahuila. 5 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Escuela de Ciencias de la Salud (ECS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), unidad Norte, y Texas Tech University desarrollarán un proyecto bilateral de intervención en la población, conocimiento, aplicación y detección para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y fomentar su prevención en la región fronteriza de México y Estados Unidos.
La investigación titulada “Intervención de educación nutricional para la prevención de la diabetes tipo 2 en la frontera entre México y Texas” (Nutrition Education Intervention for the Prevention of Type 2 Diabetes in Mexican-Texas Border) se enfocará principalmente en el parámetro de malos hábitos alimenticios en la población de ambos lados de la frontera.
“El proyecto es bilateral con la Texas Tech University. La idea es prevenir el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en ambos lados de la frontera. Se va a hacer una intervención en comunidades de atención prioritaria en ambos lados, tanto en Texas como en Coahuila, para evaluar la influencia de los malos hábitos de alimentación en el desarrollo de diabetes tipo 2 mediante asesorías grupales”, detalló el doctor Jorge Alejandro Aguirre Joya, profesor investigador de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Uadec, unidad Norte, y encargado de Vinculación de la institución.
FS/AT/FV/5678/2017