Ingenieros del Tec diseñan detector de infuenza
Boletín de prensa
5721/2017
Zacatecas, Zacatecas. 12 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo interdisciplinario de ingenieros recién egresados del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, desarrolla un prototipo de dispositivo médico portátil para detección de enfermedades como infuenza de tipo estacionaria y H1N1.
Este proyecto obtuvo el primer lugar en el XL Premio Frisa ITESM 2016, competencia interna entre los alumnos del sistema tecnológico. Asimismo, fue acreedor a un reconocimiento en el evento internacional de emprendimiento Southwest by Southwest (SWSX), en Austin, Texas, en donde el equipo obtuvo su primer ofrecimiento por parte de una aceleradora de negocios estadounidense.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la ingeniera Andrea Sánchez Náñez informó que este prototipo, trabajado desde 2016, no ocupa baterías ni una conexión a la electricidad, ya que fue hecho con fundamentos mecánicos de energías renovables y su accesible tamaño permite que pueda ser transportado fácilmente por el usuario.
“El nombre del dispositivo es DE-NEX, compuesto por vocablos en latín que signifcan ‘detección rápida’. Esto es porque nuestra visión a largo plazo es, además de la infuenza, detectar otras enfermedades. Por el momento, también estamos trabajando en la detección del virus del zika”, expuso.
ER/AT/FV/5721/2017