logo

Los retos de descontaminar el agua

Boletín de prensa

5736/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) y la Universidad de Guadalajara desarrolla proyectos de investigación enfocados en la utilización de materiales orgánicos para el tratamiento de aguas residuales contaminadas por la actividad industrial.

La estudiante de la maestría ambiental del Cideteq Ana Karen Tovar Arce dio a conocer los resultados de un estudio sobre carbones activados obtenidos de cáscara de naranja (Citrus x sinensis) como alternativa para reducir la contaminación de agua por colorantes de la industria textil, proyecto desarrollado bajo la supervisión de la investigadora Irma Robles Gutiérrez.

Tovar Arce informó que estos colorantes son moléculas orgánicas complejas que son utilizadas en industrias relacionadas con la fabricación de pinturas, telas, cuero, papel y plásticos, de las cuales la industria textil es de las más importantes por ser una de las principales generadoras de efluentes tóxicos por estos colorantes.

 

IP/AT/FV/5736/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile