logo

LabCDMX, innovación para la ciudad

Boletín de prensa

5778/2017

 

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio para la Ciudad de México (LabCDMX) es un espacio que nació hace casi cuatro años con la misión de ser el área experimental y creativa del Gobierno de la Ciudad de México y hasta el día de hoy se ha enfocado en dos grandes ramas: la innovación cívica y la creatividad urbana.

“El laboratorio ya es en sí mismo una propuesta innovadora y es un movimiento ciudadano que tiene contacto directo con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, por lo que pretendemos ser un vínculo eficiente entre la sociedad civil y el gobierno local”, explicó la directora general del LabCDMX, Gabriella Gómez-Mont.

El laboratorio está dividido en cinco áreas, que es lo que dicta los temas y proyectos que se exploran, uno de ellos es Ciudad Abierta, en donde se abordan temas de gobernanza y democracia.

“Aquí tratamos de responder cómo podemos colaborar de formas distintas y en diferentes procesos. Un ejemplo es cómo hacemos participar a la gente en procesos políticos como se hizo recientemente con la constitución local, con una plataforma en la cual se podían mandar propuestas para el grupo redactor”, dijo Gómez-Mont, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Mencionó que también tienen Ciudad Peatón donde abordan temas de movilidad en donde la preferencia la tiene el peatón, además afirmó que en este aspecto trabajan de la mano con instituciones como la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi). “Hemos participado en la creación del plan de seguridad vial, además de muchos experimentos en temas como el espacio público y temas apegados a crear una mejor cultura ciudadana”, agregó.

Más información aquí. 

HV/SP/FV/5778/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile